Merz: la guerra en Ucrania se prolongará y Rusia no se detendrá sin agotamiento o derrota

Las declaraciones de Merz llegan un día antes de que expire el plazo que el presidente estadounidense Donald Trump estableció para una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano "Volodymyr Zelensky", como preparación para posibles conversaciones de paz, donde Trump amenazó con "consecuencias" si no se lleva a cabo el encuentro.
En una posición conjunta, Merz y el presidente francés Emmanuel Macron responsabilizaron al presidente ruso de la continuación de la crisis, instando a Estados Unidos a imponer sanciones más severas a Moscú, en medio de lo que describieron como la obstinación del Kremlin y su negativa a involucrarse seriamente en los esfuerzos de paz.
Merz dijo en la entrevista: "Me preparo para que esta guerra continúe durante mucho tiempo", enfatizando que cualquier solución diplomática no puede ser a expensas de la rendición de Ucrania, ya que eso alentaría a Rusia a atacar a otros países, añadiendo: "Y pasado mañana, seremos nosotros los objetivos... esa no es una opción".
Merz se negó a comentar sobre la posibilidad de desplegar tropas alemanas en Ucrania como parte de futuros arreglos de seguridad, limitándose a señalar que Berlín continúa apoyando a Kiev política y económicamente.
Por su parte, el Kremlin dijo hoy que las potencias europeas están obstaculizando los esfuerzos de paz que está realizando Trump, afirmando que Rusia continuará sus operaciones militares hasta que perciba una disposición real de Kiev para sentarse a la mesa de negociaciones.