El levantamiento de las sanciones económicas sobre Siria revitalizará el sector de seguros y abrirá nuevas oportunidades de inversión.

La Autoridad de Supervisión de Seguros anunció que el levantamiento de las sanciones económicas contra Siria marca un importante punto de inflexión para el sector de seguros, después de años de aislamiento de los mercados financieros mundiales. Confirmó que esta decisión contribuirá a reestructurar el mercado de seguros y mejorar el entorno empresarial, fortaleciendo así las oportunidades de crecimiento y estabilidad.
La Autoridad explicó a través de su página oficial en Facebook que entre los efectos más destacados del levantamiento de las sanciones se encuentra el aumento del tamaño del mercado y la atracción de inversiones extranjeras, lo que incentivará a las compañías de seguros internacionales a ingresar al mercado sirio.
Agregó: "Este desarrollo fortalecerá la competencia y ampliará el alcance de los productos de seguros, especialmente en el contexto de la etapa de reconstrucción que aumentará la demanda de seguros como los de proyectos de ingeniería y responsabilidad civil, además del desarrollo de productos de seguros innovadores que satisfagan las necesidades de la actividad económica y logística en evolución".
La Autoridad señaló que el levantamiento de las sanciones permitirá reanudar la colaboración con importantes reaseguradoras globales como Munich Re y Swiss Re, lo que reducirá los riesgos acumulados en el mercado y aumentará su capacidad para suscribir riesgos importantes. Esto también mejorará las condiciones de seguro, ampliará las coberturas de seguros y fortalecerá la confianza en el mercado sirio, además de facilitar las transacciones financieras internacionales, incluidos los pagos electrónicos y la transferencia de primas y reclamaciones de manera fluida.
La Autoridad destacó que la decisión contribuirá a transferir conocimientos y tecnologías modernas al sector, mejorando la calidad de los servicios y aprovechando la experiencia de las compañías globales en gestión de riesgos y evaluación de reclamaciones. Además, abrirá oportunidades para el intercambio de conocimientos y la capacitación profesional del personal sirio, fortaleciendo su eficiencia y capacidad competitiva.
En cuanto a las oportunidades disponibles, la Autoridad indicó que las grandes empresas podrán invertir en tecnología, como sistemas de inteligencia artificial y análisis de datos, mejorando así su capacidad para atraer inversiones extranjeras que fortalezcan su solidez financiera.
Por otro lado, las empresas medianas y pequeñas se beneficiarán de un acceso más fácil al financiamiento, ya sea a través de préstamos o inversiones, además de mejorar la eficiencia operativa mediante la actualización de sistemas y la adopción de prácticas más avanzadas.
Cabe mencionar que este paso se enmarca en una apertura gradual a la economía mundial, renovando la esperanza en la recuperación de sectores vitales, siendo el sector de seguros uno de los principales actores en el apoyo a la inversión y el crecimiento económico.