Lagarde: "El euro necesita esfuerzos europeos conjuntos para ser una alternativa al dólar"

Ante la creciente volatilidad en las políticas económicas estadounidenses, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, afirmó que el euro podría ser una alternativa práctica al dólar, lo que podría beneficiar significativamente a la zona euro compuesta por 20 países, siempre y cuando los gobiernos trabajen en fortalecer la infraestructura financiera y de seguridad del bloque.
Estas declaraciones se dieron durante un discurso pronunciado por Lagarde el lunes 26 de mayo en Berlín, donde expresó: "Los cambios actuales preparan el escenario para el momento global del euro... El euro no ganará influencia automáticamente, sino que tendrá que ganársela".
Lagarde señaló que las políticas económicas estadounidenses inestables han llevado a los inversores mundiales a reducir su dependencia de activos denominados en dólares en los últimos meses, pero la falta de una alternativa clara ha llevado a muchos a recurrir al oro como refugio seguro.
Sin embargo, el euro sigue enfrentando desafíos que obstaculizan su ascenso como una moneda global, ya que su papel internacional ha estado estancado durante décadas debido a la falta de completitud de las instituciones financieras europeas y a la debilidad de la voluntad política para fortalecer la integración financiera.
La presidenta del Banco Central Europeo identificó varias condiciones para fortalecer la posición del euro, que incluyen el desarrollo de un mercado de capitales europeo "más amplio y líquido", fortalecer las bases legales de la unión, así como apoyar políticas comerciales abiertas mediante el fortalecimiento de las capacidades de seguridad.
Lagarde también abogó por hacer del euro la moneda preferida para las empresas que operan en el comercio internacional, a través de la firma de nuevos acuerdos comerciales, la mejora de los sistemas de pago transfronterizos y el fortalecimiento de acuerdos de liquidez con el Banco Central Europeo.
Los datos muestran una disminución en la dominancia del dólar en los últimos años, representando actualmente el 58% de las reservas de divisas mundiales, la cifra más baja en décadas, pero sigue siendo claramente superior al euro, que tiene una participación del 20%.