La historia de la jordana Lina Sawan con la esposa de su padre está dominando las plataformas de redes sociales.

La joven jordana Leena Salwan (28 años), actualmente residente en California, Estados Unidos, ha causado revuelo en las redes sociales al publicar una serie de videos en su cuenta de TikTok bajo el hashtag #عن_العهر_أتحدث.
Salwan reveló en estos videos haber sufrido lo que describió como "años de tortura física y psicológica" a manos de la esposa de su padre, Najah Bani Hamad.
En uno de los videos, Salwan dijo: "Era golpeada a diario, y el día en que murió mi padre, me golpeó tan fuerte que sangraba por la cabeza, pero se negó a llevarme al hospital para que no se notara la golpiza".
Añadió: "Me obligaba a beber aceite de ricino a pesar de mi inflamación de amígdalas, lo que me causaba un dolor intenso durante días".
Según lo mencionado por Salwan, su sufrimiento comenzó después de que su padre se casara con Najah Bani Hamad cuando ella tenía siete años. Comentó: "Mi madre se casó por segunda vez cuando yo tenía 7 años, y desde ese día no supe lo que era la infancia. Me prohibía comer con la familia y me hacía dormir en una habitación separada de sus hijos".
Salwan explicó que compartir estos detalles fue por consejo de su terapeuta, diciendo: "Mi terapeuta me aconsejó hablar públicamente sobre lo que he pasado como parte del proceso de curación. Esto no es una venganza personal, sino un intento de recuperarme de 20 años de violencia".
Por otro lado, hasta ahora no ha habido ninguna reacción oficial de Najah Bani Hamad, y no hay cuentas verificadas de ella en las redes sociales, lo que ha generado preguntas sobre su postura ante estas acusaciones.
Cabe destacar que los videos de Salwan han acumulado millones de visitas en tan solo 72 horas desde su publicación, y el hashtag #عن_العهر_أتحدث encabezó la lista de temas más comentados en Twitter en Jordania durante tres días seguidos.
La Asociación Jordana para la Protección de la Familia comentó sobre el caso: "Estamos siguiendo este caso con gran interés, y alentamos a cualquier persona que haya sufrido violencia doméstica a comunicarse con nuestras líneas directas para informar sobre tales situaciones".