InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Comunidad
Deporte
Economía
Materiales de opinión
Miscelánea
Noticias de Siria
Noticias del mundo.
Política
Tecnología

Contáctanos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Deporte
  • Noticias del mundo.
  • Noticias de Siria
  • Miscelánea

Estadísticas del sitio

Total de visitas509,300
Total de publicaciones25,896

2025TESAA•Todos los derechos reservados

PolíticaNoticias del mundo.

La Corte Internacional rechaza la demanda por genocidio presentada por Sudán contra los Emiratos Árabes Unidos.

May 5, 202586 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
La Corte Internacional rechaza la demanda por genocidio presentada por Sudán contra los Emiratos Árabes Unidos.
Tamaño de fuente
16
La Corte Internacional de Justicia rechazó hoy lunes la demanda presentada por Sudán contra los Emiratos Árabes Unidos, acusándolos de avivar el genocidio en Darfur al suministrar armas a las Fuerzas de Apoyo Rápido, señalando su falta de competencia. Sudán argumentó el mes pasado ante el tribunal de la ONU que los Emiratos estaban violando el tratado de prevención del genocidio al respaldar a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur, pero los Emiratos afirmaron que el caso carecía de fundamento. La Corte aceptó las objeciones de los Emiratos y rechazó la solicitud de Sudán de emitir órdenes de medidas provisionales, ordenando que el caso sea eliminado de sus registros. El resumen de la decisión de la Corte indicó que, debido a la falta de competencia, "la Corte está prohibida por su estatuto de tomar posición sobre las bases objetivas de las acusaciones presentadas por Sudán". Los Emiratos elogiaron la decisión de la Corte Internacional de Justicia y la calificaron como una victoria. La Corte, con 14 votos en contra y 2 a favor, rechazó la solicitud de Sudán de emitir órdenes de medidas provisionales para prevenir actos de genocidio contra la tribu Masalit. Esta tribu ha sido objeto de intensos ataques con motivaciones étnicas por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias árabes aliadas. Sudán acusa a los Emiratos de armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, que luchan contra el ejército sudanés en una guerra civil que lleva aproximadamente dos años. Los Emiratos niegan las acusaciones, pero expertos de la ONU y legisladores estadounidenses consideran que las acusaciones son creíbles.
mahmodkhalaf
Mahmoud KhalafIndependent journalist

Compartir noticias

Etiquetas

# Medio Oriente# el mundo# Noticias del mundo# Las noticias más importantes# Política

Anuncios de Google

Últimas noticias

Ver todo
Noticias de Siria
Diana BarakatDiana Barakat

Defensa Civil condena el ataque al equipo de eliminación de desechos de guerra en las afueras de Hama.

El Defensa Civil Siria condenó el ataque que tuvo como objetivo al equipo de remoción de escombros de guerra en el este de Hama, que resultó en la muerte de tres voluntarios y la lesión de otro, considerando el incidente como una "violación flagrante de los principios humanitarios".

Noticias de Siria
Diana BarakatDiana Barakat

El Ministro de Salud sirio y la Organización Mundial de la Salud discuten el fortalecimiento de la respuesta a emergencias de salud en Siria.

El Ministro de Salud sirio, Dr. Mosaab Al-Ali, se reunió con el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Michael Ryan, en el marco de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

Melania Trump publica un audiolibro de sus memorias utilizando inteligencia artificial.

La primera dama estadounidense, Melania Trump, anunció el lanzamiento de una versión de audio de sus memorias utilizando inteligencia artificial, describiendo el proyecto como "el futuro de la publicación".

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

El ejército israelí lleva a cabo más de 75 ataques aéreos en Gaza... y aumenta el número de víctimas palestinas.

La portavoz del ejército israelí, la capitana Ella, anunció hoy viernes 23 de mayo que la Fuerza Aérea israelí lanzó más de 75 ataques aéreos en varias áreas de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.

Noticias de Siria
Diana BarakatDiana Barakat

Turquía finaliza la conexión del gasoducto "Kilis-Alepo" en preparación para la exportación en unos días.

El Ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Fatih Dönmez, anunció la finalización de la conexión del gasoducto que se extiende desde la provincia turca de Kilis hasta la ciudad de Alepo en Siria, con la exportación de gas programada para comenzar "en pocos días".

Anuncios de Google

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias de Siria
Diana BarakatDiana Barakat

El Ministro de Salud sirio y la Organización Mundial de la Salud discuten el fortalecimiento de la respuesta a emergencias de salud en Siria.

El Ministro de Salud sirio, Dr. Mosaab Al-Ali, se reunió con el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Michael Ryan, en el marco de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

El ejército israelí lleva a cabo más de 75 ataques aéreos en Gaza... y aumenta el número de víctimas palestinas.

La portavoz del ejército israelí, la capitana Ella, anunció hoy viernes 23 de mayo que la Fuerza Aérea israelí lanzó más de 75 ataques aéreos en varias áreas de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

Melania Trump publica un audiolibro de sus memorias utilizando inteligencia artificial.

La primera dama estadounidense, Melania Trump, anunció el lanzamiento de una versión de audio de sus memorias utilizando inteligencia artificial, describiendo el proyecto como "el futuro de la publicación".

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

El índice Nikkei sube con el respaldo de la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses y la debilidad del yen.

El índice Nikkei de Japón registró un aumento durante la sesión del viernes 23 de mayo, respaldado por la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. y la caída del valor del yen, aunque el índice se encamina a poner fin a cuatro semanas consecutivas de ganancias con una pérdida semanal.