La Corte Internacional rechaza la demanda por genocidio presentada por Sudán contra los Emiratos Árabes Unidos.
May 5, 202586 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
La Corte Internacional de Justicia rechazó hoy lunes la demanda presentada por Sudán contra los Emiratos Árabes Unidos, acusándolos de avivar el genocidio en Darfur al suministrar armas a las Fuerzas de Apoyo Rápido, señalando su falta de competencia. Sudán argumentó el mes pasado ante el tribunal de la ONU que los Emiratos estaban violando el tratado de prevención del genocidio al respaldar a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur, pero los Emiratos afirmaron que el caso carecía de fundamento. La Corte aceptó las objeciones de los Emiratos y rechazó la solicitud de Sudán de emitir órdenes de medidas provisionales, ordenando que el caso sea eliminado de sus registros. El resumen de la decisión de la Corte indicó que, debido a la falta de competencia, "la Corte está prohibida por su estatuto de tomar posición sobre las bases objetivas de las acusaciones presentadas por Sudán". Los Emiratos elogiaron la decisión de la Corte Internacional de Justicia y la calificaron como una victoria. La Corte, con 14 votos en contra y 2 a favor, rechazó la solicitud de Sudán de emitir órdenes de medidas provisionales para prevenir actos de genocidio contra la tribu Masalit. Esta tribu ha sido objeto de intensos ataques con motivaciones étnicas por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias árabes aliadas. Sudán acusa a los Emiratos de armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, que luchan contra el ejército sudanés en una guerra civil que lleva aproximadamente dos años. Los Emiratos niegan las acusaciones, pero expertos de la ONU y legisladores estadounidenses consideran que las acusaciones son creíbles.