Investigadores de la Universidad "North Eastern" en Estados Unidos han desarrollado un brazo robótico innovador que imita el diseño de la trompa de un elefante y la ventosa de un pulpo. Se destaca por su capacidad excepcional de torsión y expansión, manteniendo su fuerza en la ejecución de tareas industriales precisas. Esto allana el camino para su uso como una alternativa más segura y flexible a los robots rígidos tradicionales. El nuevo brazo se basa en unidades mecánicas avanzadas conocidas como articulaciones rígidas flexibles globales, lo que le permite doblarse libremente y luego endurecerse cuando sea necesario para transferir torque y fuerza de manera eficiente, permitiéndole realizar tareas como cerrar válvulas, instalar luces y fijar tornillos sin exponer a los humanos al peligro.
El Dr. Jeffrey Leipton, profesor asistente de Ingeniería Mecánica e Industrial en la Universidad "North Eastern", dijo: "El nuevo brazo es flexible y adaptable como la trompa de un elefante, capaz de generar torque como los robots industriales, pero es más seguro en entornos donde hay humanos. Este avance representa un salto cualitativo en el campo de los robots híbridos, combinando las características de los robots rígidos, conocidos por su fuerza y velocidad, con los robots blandos, que se destacan por su capacidad de adaptación y su interacción segura con humanos y objetos sensibles."