Alto Comisionado: Más de 1.4 millones de sirios han regresado a sus hogares.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados anunció que más de 1.4 millones de ciudadanos sirios han regresado a sus áreas de origen en los últimos meses, incluidos aproximadamente 400,000 refugiados de países vecinos, mientras que el número de desplazados internos que regresaron a sus hogares superó el millón de personas.
Estas cifras se produjeron después de una notable mejora en las condiciones de seguridad en varias áreas del país.
El ACNUR señaló que el verano marca el pico de los retornos voluntarios, especialmente con el final del año escolar, lo que lo convierte en una oportunidad ideal para los desplazados sirios en el extranjero para regresar.
El Alto Comisionado advirtió que la continuidad y el éxito de este proceso dependen de proporcionar el apoyo adecuado en vivienda, oportunidades laborales, protección y asistencia legal.
La organización internacional confirmó que la falta de financiación es un obstáculo principal para los planes de reintegrar a aproximadamente 1.5 millones de sirios adicionales durante este año, advirtiendo que no satisfacer las necesidades básicas de los retornados podría llevarlos a abandonar el país nuevamente, haciendo que su regreso sea temporal.
El ACNUR reveló que alrededor de 16.7 millones de personas en Siria, aproximadamente el 90% de la población, todavía necesitan ayuda humanitaria, mientras que se estima que más de 7.4 millones de personas están desplazadas internamente.
Se señaló que la disminución del apoyo financiero de los donantes durante los años 2024 y 2025 ha tenido un impacto negativo en los servicios básicos, y podría llevar a una reducción de hasta el 30% en su personal operativo en Siria, lo que limitaría su capacidad para ayudar a los retornados.
Al final de su declaración, el ACNUR llamó a la comunidad internacional a fortalecer el apoyo a sus esfuerzos y los de sus socios para garantizar la estabilidad en Siria, afirmando que la continua disminución de la financiación pone en peligro la vida de millones y debilita las oportunidades de retorno seguro y sostenible de los desplazados.