El periódico "Haaretz" hebreo confirmó el sábado que 41 prisioneros israelíes de un total de 251 en la Franja de Gaza murieron como resultado de las operaciones militares del ejército israelí.
Haaretz mencionó que algunos de ellos murieron debido a las operaciones militares israelíes llevadas a cabo en Gaza.
Agregó que "los mapas militares confirman que el lugar donde murieron 6 de los prisioneros a manos del ejército israelí en agosto pasado estaba dentro de las zonas de operaciones limitadas".
El periódico señaló que "cuando el ejército israelí publicó su investigación sobre la muerte de los seis prisioneros, afirmó que no sabía de su presencia en la zona".
Confirmó que el ejército "era consciente del peligro que acechaba a los prisioneros cuando operaba en el área donde fueron asesinados los seis rehenes".
Se menciona que los seis prisioneros israelíes asesinados fueron: Hirsch Goldberg Bolin, Uri Danino, Eden Yerushalmi, Alex Lubanov, Carmel Gat y Almog Sarusi.
El periódico hebreo destacó que "a pesar de la decisión de detener las actividades del ejército israelí en la ciudad de Jan Yunis en la Franja de Gaza debido a preocupaciones por la vida de los prisioneros, después de solo un día de pausa, el ejército decidió continuar sus operaciones allí con el objetivo de localizar al líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar".
Se señaló que "según fuentes de seguridad israelíes, se decidió que encontrar a Sinwar era más importante que salvar las vidas de los prisioneros israelíes".
A pesar de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha desvinculado en más de una ocasión de la responsabilidad de la muerte de prisioneros israelíes en la Franja de Gaza y ha culpado a Hamas de ello, la oposición israelí lo responsabiliza por la muerte de un gran número de prisioneros debido a su obstrucción durante meses para llegar a un acuerdo para su liberación por temor a que su coalición gubernamental colapsara, ya que ministros de la extrema derecha presionaban para continuar la guerra de aniquilación en Gaza.