El jefe de la Comisión de Investigación Internacional sobre Siria da la bienvenida a las medidas del gobierno sirio y llama a la comunidad internacional a apoyarlas

Paulo Sérgio Pinheiro, jefe de la Comisión de Investigación Independiente sobre Siria, ha acogido con satisfacción los recientes esfuerzos del gobierno sirio para revelar el destino de los desaparecidos y los desaparecidos, considerando que estos pasos representan "un desarrollo positivo".
Esto fue durante un discurso pronunciado por Pinheiro en el 59º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, donde elogió el establecimiento de la Comisión Nacional de Justicia Transicional y la Comisión Nacional de Desaparecidos, diciendo: "Esperamos que brinden apoyo y justicia a los supervivientes, las víctimas y sus familiares", añadiendo que "esta es una tarea extremadamente difícil para cualquier gobierno que la emprenda".
Pinheiro subrayó la importancia del apoyo de la comunidad internacional al gobierno sirio, señalando que "los repetidos compromisos de las autoridades para proteger los derechos de todos en Siria sin discriminación son alentadores y deben ser correspondidos con el apoyo necesario de la comunidad internacional".
También abordó los desafíos que enfrenta Siria, señalando que "muchas injusticias internas se han exacerbado por las intervenciones externas", expresando su satisfacción por el regreso de "decenas de miles de refugiados sirios" en los últimos meses.
En un contexto relacionado, Pinheiro describió la eliminación de las sanciones económicas contra Siria como "un paso alentador", afirmando que contribuirá a "abrir el país a nuevas inversiones".
Por otro lado, Pinheiro advirtió sobre los repetidos ataques israelíes en territorio sirio, advirtiendo que "generan graves preocupaciones sobre violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario".