El jefe de la Autoridad de Control Financiero Central: Levantar las sanciones sobre Siria representa un cambio estratégico y un nuevo punto de partida hacia la recuperación económica.
Tamaño de fuente
16
El presidente de la Autoridad Central de Control Financiero, Wissam Mansour, confirmó hoy miércoles que levantar las sanciones sobre Siria representa un cambio estratégico y un nuevo punto de partida hacia la recuperación económica, contribuyendo a abrir perspectivas más amplias para el desarrollo en diversos sectores. Según SANA, Mansour considera que levantar las sanciones brinda una oportunidad valiosa para ampliar el movimiento económico, estimulando directamente el comercio y atrayendo inversiones con impactos positivos en las finanzas públicas del país. Mansour declaró: "En un momento histórico lleno de buenas noticias y progreso, la presidencia de la Autoridad Central de Control Financiero sigue con orgullo e interés los desarrollos relacionados con el levantamiento de las sanciones impuestas a la República Árabe Siria", señalando que esta decisión infunde a todos una nueva esperanza y prometedoras oportunidades, representando un paso importante hacia el fortalecimiento de la estabilidad económica y financiera en el país. Mansour enfatizó que la próxima etapa requiere una fuerte colaboración de todas las fuerzas nacionales, fortaleciendo los principios de transparencia y rendición de cuentas para garantizar la óptima dirección de los recursos disponibles hacia la consecución del desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, quienes son la base fundamental de cualquier proceso de desarrollo. Resaltó la importancia de fortalecer las funciones de la Autoridad en la supervisión del gasto público, la lucha contra el despilfarro y la corrupción, en línea con los requisitos de la nueva etapa, asegurando el máximo aprovechamiento de las oportunidades económicas que puedan surgir como resultado de esta decisión histórica. Mansour concluyó diciendo: "En la Autoridad Central de Control Financiero, reafirmamos nuestro compromiso constante y continuo de desempeñar nuestro papel de supervisión con eficiencia y seriedad, instando a todas las entidades públicas y privadas a comprometerse con los más altos estándares de gobernanza, para garantizar el éxito de esta nueva y crucial etapa en la historia del país".