Facilidades gubernamentales para impulsar la inversión en las ciudades industriales sirias.

El ingeniero Shahoud Abdulaziz, director general de la Ciudad Industrial Sheikh Najjar en la provincia de Alepo, confirmó que el Ministerio de Economía y Comercio Exterior, en colaboración con las administraciones de las ciudades y zonas industriales, está trabajando para proporcionar facilidades para apoyar la inversión en las ciudades industriales.
Abdulaziz destacó los esfuerzos realizados para preparar un proyecto de ley de inversión que satisfaga las necesidades del desarrollo industrial, además de aliviar las cargas fiscales y brindar apoyo legal, financiero y técnico a los inversores para fortalecer sus proyectos.
También se ha facilitado la importación de maquinaria del extranjero a las ciudades industriales, con la expectativa de que la inversión este año alcance al menos el 300%, debido al creciente interés en las solicitudes de asignación y construcción. Varios industriales han comenzado a renovar sus instalaciones en la ciudad industrial en preparación para reactivarlas en los próximos meses.
Abdulaziz enfatizó que la reunión del Ministro de Economía, Bassel Abd al-Hanan, con los industriales en la ciudad fue fructífera, discutiendo los desafíos que obstaculizan la producción, como los precios de la electricidad y la necesidad de ajustarlos a los precios en países vecinos, de acuerdo con las fluctuaciones de los tipos de cambio.
El director general describió la infraestructura de la ciudad industrial como "deteriorada", especialmente en lo que respecta a la red eléctrica, las estaciones de transformación, el suministro de agua, los sistemas de drenaje industrial y pluvial, además de la necesidad de mantenimiento de las carreteras.
La Ciudad Industrial Sheikh Najjar en Alepo es uno de los pilares fundamentales para apoyar el sector industrial sirio, con 960 instalaciones actualmente operativas en la ciudad, mientras que hay otras 100 instalaciones en proceso de preparación. Entre las instalaciones en funcionamiento actualmente, hay 18 químicas, 160 de alimentos e ingeniería, y 44 textiles, con un total de 4670 parcelas industriales asignadas, de las cuales 1357 están en construcción.
Por otro lado, activistas industriales y comerciantes en Alepo han instado al gobierno sirio a lograr la equidad fiscal y fortalecer la confianza entre los contribuyentes y la administración tributaria, solicitando la emisión de una legislación fiscal integral que se ajuste a la situación económica y social del país.
Los activistas también han pedido una revisión de los márgenes de ganancias netas, la eliminación de impuestos al consumo, poner fin a las leyes de interrogatorio fiscal y combatir la evasión fiscal, reducir el impuesto sobre la renta de los salarios, eliminar los cargos adicionales en la factura de electricidad y poner fin a la doble imposición.
En este contexto, el Ministro de Finanzas sirio, Mohammed Aba Zaid, anunció que se está trabajando en la preparación de un nuevo sistema fiscal más justo y adecuado a la realidad económica, con el objetivo de lograr equidad fiscal y aliviar las cargas financieras sobre los ciudadanos y las empresas.