Hoy miércoles 21 de mayo, los mercados de oro experimentaron una fuerte alza, con los precios alcanzando sus niveles más altos en una semana, respaldados por la caída del dólar estadounidense y el aumento de la demanda del metal amarillo como refugio seguro en medio de la incertidumbre que rodea el proyecto de reforma fiscal en los Estados Unidos.
El oro en transacciones al contado subió un 0.4% llegando a 3304.24 dólares por onza, su precio más alto desde el 12 de mayo. Además, los futuros de oro en el mercado estadounidense aumentaron un 0.6% a 3305.30 dólares por onza.
Este sólido desempeño se debe a dos factores principales: la debilidad del dólar estadounidense, que cayó a sus niveles más bajos desde el 8 de mayo, aumentando la atracción del oro para inversores extranjeros, además de las preocupaciones financieras derivadas del debate en el Congreso estadounidense sobre el proyecto de ley fiscal y las implicaciones de la rebaja en la calificación crediticia de Moody's.
En este sentido, Edward Meir, analista de la empresa "Marex", dijo a Reuters: "El índice del dólar ha perdido más de un punto completo en las últimas 24 horas, afectado por la calificación de Moody's y las dudas sobre el proyecto de ley fiscal presentado por el presidente Trump, lo que ha debilitado la confianza en la moneda estadounidense."
Por su parte, Tim Waterer, principal analista de mercado en "KCM", señaló que "el oro podría seguir subiendo a medio y largo plazo, aunque cualquier desarrollo positivo en cuanto a los acuerdos comerciales podría obstaculizar su alcance a los 3500 dólares".
Esto ocurre en un momento en el que el presidente estadounidense Donald Trump enfrenta desafíos internos para aprobar su proyecto fiscal, después de no lograr el respaldo unánime de todos los miembros del partido republicano, ya que algunos opositores aún pueden obstaculizar la aprobación de la ley.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata experimentó una ligera caída del 0.2% a 32.99 dólares por onza, mientras que el platino bajó un 0.3% a 1050.25 dólares. Por otro lado, el paladio subió un 0.5% alcanzando los 1017.93 dólares, su nivel más alto desde el 4 de febrero.