Estabilidad de los precios del oro ante la espera de datos económicos de EE. UU. y desarrollos en la política monetaria

Los precios del oro se mantuvieron estables durante la jornada del miércoles 2 de julio, mientras los mercados globales aguardaban los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. y los desarrollos en la política monetaria de la Reserva Federal, mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, mantuvo su postura cautelosa sobre recortes en las tasas de interés. La debilidad del dólar estadounidense, junto con algunos desarrollos políticos en Washington, brindaron un apoyo limitado al metal amarillo.
Según los datos, el precio del oro en operaciones al contado fue de 3339.99 dólares por onza, mientras que los futuros del oro se mantuvieron en 3349.70 dólares.
El índice del dólar cayó a su nivel más bajo en más de tres años, lo que aumentó la atracción del oro para los inversores con otras divisas. Esto ocurre en un momento en que los mercados están experimentando volatilidad en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, lo que aumenta la incertidumbre entre los operadores.
En Washington, los republicanos en el Senado aprobaron el proyecto de ley del presidente Donald Trump sobre impuestos y gastos, que se espera tenga un impacto en la economía estadounidense.
En un contexto relacionado, Trump anunció que su país podría estar cerca de alcanzar un acuerdo comercial con la India para impulsar las oportunidades de las empresas estadounidenses en el mercado asiático, pero descartó la posibilidad de lograr un acuerdo similar con Japón. También afirmó que no extenderá el plazo establecido el 9 de julio para las negociaciones comerciales con varios países, lo que aumenta la tensión en los mercados globales.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que el banco central prefiere "esperar y recopilar más datos" antes de tomar cualquier decisión sobre recortes en las tasas de interés, lo que va en contra de las repetidas demandas de Trump de recortes inmediatos y profundos para estimular el crecimiento económico.
En cuanto al desempeño de otros metales preciosos, la plata se mantuvo estable en las operaciones al contado en 36.07 dólares por onza, mientras que el platino subió un 0.7% alcanzando los 1359.78 dólares. Además, el paladio aumentó alrededor del 1%, llegando a 1108 dólares.