El precio del oro ha subido debido a la caída del dólar y al aumento de las tensiones comerciales.

Los mercados mundiales del oro experimentaron una ola alcista durante las operaciones del lunes 19 de mayo, respaldada por la caída del índice del dólar estadounidense y la renovación de las preocupaciones sobre las disputas comerciales, tras las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE. UU. que reafirmaron las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales.
En las operaciones al contado, el oro registró un aumento del 0.4% alcanzando los 3215.62 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en EE. UU. subieron un 1.02% a 3219.60 dólares.
Esta subida se produce después de una fuerte caída de los precios el viernes pasado de más del 2%, el peor desempeño semanal desde noviembre de 2023, debido a la mejora del sentimiento del mercado tras el acuerdo comercial entre EE. UU. y China.
En un contexto relacionado, el índice del dólar cayó un 0.3%, lo que aumentó la atracción del oro como una opción de inversión para los operadores de otras monedas.
Tim Waterer, principal analista de mercado en "CMC Markets", explicó que "la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moody's, y la consecuente disminución del apetito por el riesgo, devolvieron algo de impulso a los precios del oro."
Por su parte, el Secretario del Tesoro de EE. UU., Steven Mnuchin, afirmó en entrevistas televisivas el domingo que la administración de Trump "continuará implementando amenazas de imponer aranceles a los socios comerciales que no muestren suficiente flexibilidad durante las negociaciones."
Cabe destacar que el oro es de interés para los inversores como refugio seguro en tiempos de turbulencias económicas y geopolíticas, especialmente en un entorno de bajos tipos de interés a nivel mundial.
También se observó un aumento en los precios de otros metales preciosos, con la plata subiendo a 32.42 dólares por onza, el platino a 990.71 dólares y el paladio a 965.23 dólares.
Los operadores del mercado están a la espera de los desarrollos económicos globales, especialmente en cuanto a las políticas monetarias y las negociaciones comerciales, que se espera que afecten directamente las tendencias del oro en el futuro cercano.