La caída de los precios del oro con la recuperación del dólar y el optimismo sobre la suspensión del fuego entre Rusia y Ucrania.

Los mercados de oro experimentaron hoy martes 20 de mayo una disminución en los precios, impulsada por un ligero aumento en el valor del dólar estadounidense, además del aumento de las esperanzas de un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania, lo que redujo la demanda del metal amarillo como refugio seguro.
Según los datos, el precio del oro en operaciones al contado cayó un 0.4% para llegar a 3215.59 dólares por onza, mientras que los futuros de oro en el mercado estadounidense cayeron en la misma proporción para alcanzar los 3220.70 dólares.
El dólar estadounidense mostró una recuperación limitada después de tocar sus niveles más bajos en más de una semana durante la sesión anterior, lo que afectó negativamente la demanda de oro por parte de los inversores que operan con otras monedas.
Kyle Roda, analista de mercados en "Capital.com", declaró que los mercados están experimentando reacciones exageradas después de la rebaja en la calificación crediticia de la deuda soberana estadounidense, con indicios de esperanza en la posibilidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Roda añadió: "Estamos viendo compras en las caídas que llevan el precio por debajo de los 3200 dólares, pero creo que prevalecerá la tendencia bajista, especialmente si disminuye el nivel de riesgo geopolítico aún más".
Cabe mencionar que el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo una llamada telefónica ayer lunes con su homólogo ruso Vladimir Putin, durante la cual señalaron que ambos países iniciarán negociaciones inmediatas para un alto el fuego.
El oro, considerado un activo seguro en tiempos de tensiones geopolíticas y económicas, ha experimentado fuertes aumentos este año, con un incremento de aproximadamente el 23% desde principios de 2023.
En un contexto relacionado, los funcionarios de la Reserva Federal están abordando con cautela las repercusiones de la rebaja en la calificación crediticia y las volatilidades del mercado, en medio de la continuación de la incertidumbre económica. Se espera que varios funcionarios de la Fed pronuncien discursos hoy martes, que podrían proporcionar indicaciones adicionales sobre la política monetaria futura.
Actualmente, los mercados esperan que la Fed reduzca las tasas de interés en al menos 54 puntos básicos antes de fin de año, con expectativas de que el primer recorte comience en octubre próximo.
Además del oro, la plata cayó en operaciones al contado un 0.6% a 32.17 dólares por onza, mientras que el precio del platino se mantuvo en 998.04 dólares. Por otro lado, el paladio perdió un 0.3% para llegar a 971.84 dólares.