El oro cae con la mejora del sentimiento del mercado tras el acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón

Los mercados de oro vieron hoy miércoles 23 de julio una disminución en los precios con la mejora del sentimiento de los inversores hacia los activos de riesgo, luego del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acuerdo comercial con Japón antes de la fecha límite para imponer aranceles. Sin embargo, la debilidad del dólar y la disminución de los rendimientos de los bonos del gobierno limitaron las pérdidas del metal precioso.
El oro registró una ligera caída del 0.2% en las operaciones al contado para ubicarse en 3422.59 dólares por onza, después de haber alcanzado anteriormente en la sesión sus niveles más altos desde el 16 de junio pasado. En cuanto a los contratos futuros, los precios cayeron en la misma proporción hasta llegar a 3435.40 dólares por onza.
Esta caída coincidió con el anuncio de la Casa Blanca sobre un nuevo acuerdo comercial con Tokio que incluye la imposición de aranceles del 15% sobre ciertas importaciones de Japón. Por otro lado, el Secretario del Tesoro de EE. UU., Steven Mnuchin, reveló una reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos en Estocolmo la próxima semana para discutir la extensión del plazo final para llegar a un acuerdo comercial entre los dos países hasta el 12 de agosto próximo.
Tim Waterer, principal analista de mercados en la empresa "CMC Markets", comentó sobre estos desarrollos: "Llegar a más acuerdos comerciales antes del 1 de agosto podría impulsar la demanda de activos de riesgo a expensas del oro, pero la continuación de la debilidad del dólar podría llevar al metal amarillo a volver al nivel de 3500 dólares por onza en el corto plazo".
En un contexto relacionado, otros metales preciosos también experimentaron movimientos a la baja donde la plata cayó a 39.15 dólares por onza, mientras que el platino descendió a 1437.83 dólares y el paladio cayó a 1264.96 dólares por onza.