De Sheikh Maqsood a la Constitución... Muzlum Abdi traza el mapa de la solución política en un diálogo integral.

April 13, 2025243 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
De Sheikh Maqsood a la Constitución... Muzlum Abdi traza el mapa de la solución política en un diálogo integral.

El comandante en jefe de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mazloum Abdi, confirmó que el acuerdo firmado con el presidente sirio interino Ahmed al-Shar'a el pasado 10 de marzo sobre los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafiya en Alepo representa un "modelo local prometedor" que puede ser generalizado en la futura Siria, señalando la necesidad de incluirlo en la nueva constitución para garantizar su sostenibilidad.

Esto se mencionó en una entrevista exclusiva para el sitio web "The Monitor" estadounidense, el sábado 12 de abril.

En respuesta a una pregunta sobre la retirada de las Unidades de Protección Popular (YPG) de Sheikh Maqsoud, Abdi explicó que el acuerdo "contribuyó a aliviar la tensión con el Ejército Nacional respaldado por Turquía", manteniendo las fuerzas de Asayish para la seguridad interna, asegurando que estos arreglos son "temporales" hasta llegar a una solución final con Damasco.

También abordó la situación en la presa de Tishrin, mencionando una "tregua que ha durado 12 días mediada por partes externas", con un acuerdo para mantener la administración actual de la presa y su personal sin cambios hasta que se firme el acuerdo final, describiendo al equipo como "experto y profesional".

Abdi expresó su apoyo al diálogo en curso entre el Partido de los Trabajadores del Kurdistán y Turquía, considerándolo un "desarrollo positivo", mencionando que recibió un mensaje del líder Abdullah Ocalan que describió como "positivo", instando a "trabajar dentro de una agenda siria unificada". Reveló que su respuesta fue escrita en árabe y traducida al turco, respaldando la opinión de Ocalan de que "la era de la lucha armada ha terminado".

Sobre la postura turca, Abdi notó un "cambio en el discurso oficial turco" hacia las FSD, considerándolo un indicio de una aceptación gradual de su presencia, y revisó los resultados de su reunión con Masoud Barzani, quien confirmó su "apoyo para preservar los logros kurdos" y su disposición para fortalecer la relación de las FSD con Damasco.

Abdi negó la presencia de representantes estadounidenses durante su reunión con el presidente interino, pero reconoció el papel de Washington en "facilitar el traslado de la delegación", y aseguró que el acuerdo cuenta con el respaldo estadounidense para "evitar la escalada de tensiones con Turquía o el gobierno sirio, y enfrentar el peligro del regreso de ISIS".

Reveló la formación de un "comité de diálogo conjunto" seguido de comités subsidiarios para educación y coordinación política, con un enfoque prioritario en una "comisión constitucional", criticando la constitución provisional por entrar en conflicto con el espíritu del acuerdo.

En cuanto a la visión militar, Abdi rechazó que las FSD permitan "la concentración exclusiva del poder administrativo en Damasco" y insistió en "integrar las FSD en el ejército nacional preservando su identidad", rechazando hablar de desmantelar el componente árabe en las FSD, afirmando su compromiso con su "singularidad organizativa".

Compartir noticia