Egipto .. Demandas de revocar la ciudadanía de imanes musulmanes por coordinar con Israel

El ex subsecretario del Ministerio de Asuntos Religiosos de Egipto y escritor islámico, el jeque Saad El Faqi, describió la visita de un grupo de imanes europeos a Israel como un "crimen completo".
En declaraciones televisadas, El Faqi dijo: "Es lamentable que aquellos que dicen representar el Islam estén brindando cobertura legal al ocupante que mata a niños, mujeres y ancianos, y que viola el estado de Palestina".
El Faqi agregó: "La visita de los imanes será una maldición que los perseguirá en todas partes y en todo momento", instando a los países a los que pertenecen a "revocar su ciudadanía y perseguirlos legalmente".
También afirmó que esta acción "vil" no cambiará la realidad en absoluto, diciendo: "Los sionistas, por mucho que intenten blanquear su imagen, son detestables y están manchados de sangre.. La normalización es un crimen, y deberían haberse aferrado a los principios de la religión islámica".
El Faqi preguntó con ironía: "¿Hablaron los imanes con los sionistas sobre la Mezquita Al-Aqsa sitiada? ¿Hablaron con ellos sobre los niños asesinados y las mujeres cuyas vidas fueron segadas?", considerando que la visita fue "una venta de conciencias a bajo precio".
Las instituciones religiosas egipcias lanzaron un fuerte ataque a la visita de imanes europeos a Israel, y Al-Azhar declaró que "quienes se autodenominaron imanes europeos" que realizaron la visita "no representan al Islam ni a los musulmanes".
Al-Azhar Al-Sharif mencionó en un comunicado el jueves que "siguió con gran consternación la visita de un grupo de quienes se autodenominaron imanes europeos, liderados por el llamado Hassan Shalgoumi, a las tierras palestinas ocupadas, y su encuentro con el presidente del ente sionista ocupante, y su discurso sospechoso y malicioso sobre que la visita tiene como objetivo consolidar la convivencia y el diálogo entre religiones, ignorando el sufrimiento del pueblo palestino debido a un genocidio, una agresión sin precedentes, masacres y matanzas continuas de inocentes durante más de 20 meses".
En este contexto, el Gran Mufti de la República de Egipto, Nazeer Mohamed Ayad, dijo que observó "con gran pesar" esa visita, que describió como "reprobable", realizada por "un grupo de personas que se presentan a sí mismas como hombres religiosos, que han vendido sus conciencias a bajo precio, y se han cubierto con el manto de la religión de manera fraudulenta y calumniosa", según sus palabras.