La República Democrática del Congo y los rebeldes del movimiento 'M23' firman un acuerdo de paz en Qatar
July 20, 202545 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
Firmaron un acuerdo de alto el fuego en Qatar para poner fin a los combates entre las partes beligerantes.
El acuerdo, firmado el sábado y llamado 'Declaración de Principios', insta a ambas partes a abstenerse de ataques, 'incitación al odio' y 'cualquier intento de tomar nuevas posiciones en tierra por la fuerza'.
Esta declaración sirve como un mapa hacia una solución permanente.
Ambas partes acordaron implementar los términos del acuerdo para el 29 de julio. Se espera que se firme un acuerdo de paz final para el 18 de agosto, que debe estar en línea con el acuerdo mediado por Estados Unidos el mes pasado entre la República Democrática del Congo y Ruanda, que niega las acusaciones de apoyo al movimiento 'M23'.
El conflicto, que ha estado en curso durante décadas, se intensificó a principios de este año cuando los rebeldes del movimiento 'M23' tomaron el control de grandes partes del este de la República Democrática del Congo, ricas en minerales, incluidas la capital regional de Goma, la ciudad de Bukavu y dos aeropuertos.
Las Naciones Unidas informan de miles de muertos y cientos de miles de civiles desplazados desde entonces. El movimiento 'M23' cuestiona estas cifras, afirmando que el número de muertos es inferior a mil personas.
Patrick Muyaya, portavoz de la República Democrática del Congo, declaró que el acuerdo tiene en cuenta 'la línea roja' establecida por el gobierno, incluida 'la retirada no negociable' del 'M23' de las áreas ocupadas.
Sin embargo, en un video publicado en la plataforma X, Benjamin Mbonimpa, negociador del movimiento 'M23', afirmó que el acuerdo no menciona esta retirada.
Este es el primer acuerdo directo entre las partes desde que los rebeldes lanzaron su ataque a principios de año.
Qatar ha confirmado que las negociaciones continuarán.