Descenso de los precios del petróleo ante el empeoramiento de las preocupaciones sobre la demanda estadounidense

Los precios del petróleo cayeron durante las operaciones del jueves 3 de julio, renunciando a parte de sus ganancias anteriores, en medio de las preocupaciones del mercado sobre la debilidad de la demanda estadounidense y el aumento de inventarios.
Los últimos datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU. revelaron un aumento sorpresivo en los inventarios semanales de petróleo crudo en 3.8 millones de barriles, alcanzando los 419 millones de barriles, incumpliendo las expectativas de los analistas que esperaban una disminución de 1.8 millones de barriles según una encuesta de Reuters.
Además, la caída en la demanda de gasolina a 8.6 millones de barriles diarios generó una preocupación adicional, especialmente con la llegada de la temporada de verano de conducción que suele ver un pico en el consumo.
Este declive ocurrió a pesar del aumento registrado en la sesión anterior debido a la suspensión por parte de Irán de su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, avivando los temores de una renovación de las tensiones en torno al programa nuclear iraní.
Por otro lado, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, que impone aranceles del 20% a muchas exportaciones vietnamitas, ha fortalecido los sentimientos de estabilidad en los mercados globales, lo que podría respaldar la demanda de petróleo en el futuro.
Mientras los operadores esperan el informe mensual de empleo estadounidense para vislumbrar las tendencias de las tasas de interés, el crudo Brent cayó un 0.7% a 68.61 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense cayó en la misma proporción a 66.99 dólares por barril.