Encuentro consultivo entre la red siria de derechos humanos y la autoridad nacional de justicia transicional

La reunión incluyó al presidente de la autoridad, Abdul Basit Abdul Latif, y a varios miembros de su equipo, junto al director de la red, Fadel Abdul Ghani, y su equipo de derechos humanos, donde ambas partes discutieron la visión presentada por la red sobre la justicia transicional y los obstáculos que impiden su aplicación en el contexto sirio.
Durante la reunión, Abdul Ghani enfatizó la importancia de considerar la justicia transicional como un proceso nacional que sirva a las víctimas de violaciones, afirmando la disposición de la red para proporcionar su base de datos que documenta miles de incidentes desde 2011, lo que contribuye a apoyar los esfuerzos de la autoridad y lograr resultados tangibles. También señaló la necesidad de un trabajo complementario entre las instituciones oficiales y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar la efectividad y rapidez en la realización.
Por su parte, el presidente de la autoridad nacional de justicia transicional destacó la importancia de reconocer los derechos de las víctimas, revelar la verdad y garantizar su participación efectiva en la formulación del futuro de la justicia, señalando que la autoridad busca construir asociaciones estratégicas con entidades de derechos humanos sirias con experiencia en documentación y trabajo de campo.
Ambas partes acordaron continuar con las reuniones periódicas y ampliar el marco de coordinación en la próxima etapa, lo que refuerza el proceso de justicia transicional y garantiza una respuesta real a sus desafíos. Al final de la reunión, la red siria de derechos humanos expresó su aprecio a la autoridad nacional por aceptar la invitación y su interés en el diálogo y la consulta, subrayando la importancia de esta cooperación en la construcción de un proceso de justicia integral que sirva a la sociedad siria.