Finalización de las operaciones de extinción de incendios en Latakia

El ministro de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed Al Saleh, anunció la finalización de las operaciones de extinción de incendios que recientemente estallaron en las montañas de la provincia de Latakia, confirmando que lo logrado fue resultado de la solidaridad nacional y popular, y de la colaboración en el terreno entre las instituciones estatales, los equipos voluntarios y las organizaciones internacionales.
Al Saleh explicó durante una conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Latakia, Mohammed Othman, que los desafíos en el terreno que enfrentaron los equipos de extinción fueron significativos, destacando las minas y los restos de guerra, además de los vientos fuertes cambiantes, la topografía accidentada y la falta de cortafuegos debido al prolongado descuido de los bosques, advirtiendo que la verdadera catástrofe no radica solo en lo que hemos perdido, sino en sus futuras repercusiones, incluido el riesgo de erosión y pérdida de suelo y vegetación, en medio de una ola de sequía y cambio climático que es la peor en décadas.
Al Saleh señaló que el ministerio se basó en el centro de alerta temprana de factores climáticos que monitoreaba periódicamente la velocidad y dirección del viento en los sitios de incendio, lo que resultó en la elaboración de estrategias de intervención precisas desde la sala de operaciones, además del uso de imágenes de satélite y drones térmicos y convencionales para identificar los focos de fuego, lo que contribuyó directamente a acelerar el control de los incendios.
Asimismo, Al Saleh anunció que el ministerio pronto comenzará a instalar un sistema de alerta temprana de incendios como parte de un plan integral, que incluirá el establecimiento de un sistema nacional para la protección de los bosques y el fortalecimiento de la participación de las comunidades locales, enfatizando que "el fuego ha terminado, pero la misión no ha terminado, y a partir de hoy comienza nuestra verdadera misión de devolver la vida a estas montañas".
El ministro de Emergencias y Gestión de Desastres agradeció a los equipos que llegaron de Turquía, Jordania, Irak, Líbano y Catar, y a todos los equipos voluntarios que desempeñaron un papel importante en el apoyo logístico, así como a los ministerios estatales y sus instituciones que trabajaron con armonía y responsabilidad, y dijo: "Todos ustedes han creado una epopeya humanitaria que permanecerá eternamente en la memoria de esta nación, y fueron un brillante ejemplo de solidaridad y colaboración".