Cierre temporal del cruce fronterizo de Kasab entre Siria y Turquía debido a la proximidad de incendios forestales en la zona

Las autoridades sirias anunciaron hoy sábado 12 de julio el cierre temporal del cruce fronterizo de Kasab con Turquía debido a los incendios forestales en las montañas costeras sirias y su proximidad a la zona fronteriza.
Mazen Aloush, director de relaciones públicas de la Autoridad General de Pasos Fronterizos Terrestres y Marítimos de Siria, publicó en su cuenta de "X" un aviso para los viajeros que utilizan el cruce, que decía: "Les informamos que el cruce de Kasab ha sido cerrado temporalmente desde el lado turco debido a los incendios que afectan las montañas costeras y su proximidad a la zona fronteriza". Además, añadió: "Les pedimos comprensión ante esta medida de emergencia, y pedimos a Dios la seguridad para nuestra gente en la campiña de Latakia, que apague los incendios y aleje el daño de todos".
Los equipos de defensa civil sirios han enfrentado grandes desafíos en la lucha contra los incendios que arrasan los bosques de la campiña de Latakia, especialmente en tres áreas principales: Barzeh Zahiya, los bosques de Farnlq, y la zona de Nab al-Murr cerca de la ciudad de Kasab. La defensa civil señaló en una publicación en Facebook que "las fuertes dificultades en el terreno para combatir los incendios forestales en Latakia se deben a la intensidad de los vientos", lo que ha provocado la reactivación de las llamas y su propagación a largas distancias más allá de las líneas de contención.
El viernes, la fuerza del viento provocó la reactivación y expansión de los incendios a pesar de que los equipos lograron detener la extensión de las llamas, especialmente en el eje de Nab al-Murr cerca de Kasab, que es uno de los sectores más difíciles donde los equipos enfrentan la propagación del fuego".
Más de 150 equipos de defensa civil y bomberos sirios, junto con equipos de apoyo de Turquía y Jordania, y equipos voluntarios respaldados por 300 vehículos de extinción y decenas de vehículos logísticos, participan en los esfuerzos para sofocar los incendios. Se utilizan equipos pesados de ingeniería para dividir los bosques en sectores y abrir caminos para los equipos de extinción.
En el aire, 16 aviones de extinción de incendios de Siria, Turquía, Jordania y Líbano participan en operaciones de extinción aérea, en coordinación conjunta para contener la catástrofe.
La defensa civil confirmó que los equipos desplegados se encuentran en decenas de puntos en un eje que se extiende desde Qastal Ma'af hacia Kasab, donde trabajan en la creación de líneas de fuego cortafuegos, en enfriar las áreas ya extinguidas y en monitorear cualquier foco activo restante.
Cabe mencionar que la zona enfrenta desafíos adicionales debido a la presencia de minas y restos de guerra, lo que dificulta el acceso de los equipos de extinción a terrenos escarpados."