China amenaza con tomar medidas "decididas" en respuesta a las nuevas restricciones estadounidenses sobre las importaciones de chips electrónicos.

China expresó su firme rechazo a las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a las importaciones de chips electrónicos avanzados, calificando la medida estadounidense como un "ejemplo de unilateralismo" y "desestabilizador de las cadenas de suministro globales". Se comprometió a "responder con firmeza" a lo que describió como "intimidación y proteccionismo" de Washington.
Esto se mencionó en un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio de China, donde el portavoz oficial declaró: "Las medidas estadounidenses combinan intimidación y proteccionismo, socavando peligrosamente la estabilidad de las cadenas de la industria y el suministro global de semiconductores", confirmando que Beijing tomará "medidas enérgicas" en respuesta a este paso.
Recientemente, la administración estadounidense reemplazó estrictas restricciones a la exportación de semiconductores avanzados a China con recomendaciones de advertencia, instando a "tener cuidado con las posibles consecuencias de permitir el uso de chips estadounidenses en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial chinos".
Washington justificó su política con el deseo de compartir la tecnología de inteligencia artificial con "países extranjeros de confianza", evitando que llegue a "manos de adversarios".
Sin embargo, Beijing consideró este paso como una extensión de la política de "abuso de controles de exportación para contener y reprimir a China", según el comunicado del Ministerio chino, advirtiendo que "cualquier organización o individuo que implemente o ayude a implementar estas medidas estadounidenses podría estar violando las leyes chinas".