Carney: Canadá ya no ve a Estados Unidos como un socio comercial en quien se puede confiar

El primer ministro canadiense Mark Carney afirmó que su país ya no puede, en las circunstancias actuales, confiar en Estados Unidos como un socio comercial fiable como lo hacía antes, señalando que los aranceles estadounidenses y los cambios en la política comercial de Washington han debilitado la confianza entre ambas partes.
En un discurso pronunciado en la ciudad de Mississauga, Carney explicó que su gobierno está trabajando en la preparación de un paquete de apoyo para los trabajadores del acero y los productores de aceite de canola afectados por las perturbaciones, describiendo lo que ocurre en el sistema comercial mundial como una "fractura profunda, no solo una fase de transición".
Señaló que los aranceles estadounidenses, que han alcanzado niveles sin precedentes desde la Gran Depresión de la década de 1930, ahora abarcan la mayoría de los países y la mayoría de las categorías de productos, enfatizando que acceder al mercado estadounidense ahora requiere un "costo político y económico", ya sea a través de inversiones o ajustes unilaterales en las políticas comerciales.
Carney subrayó que las consecuencias de estas políticas son palpables, ya que las tasas de desempleo están aumentando en algunos sectores y regiones canadienses, y las cadenas de suministro que han existido durante décadas se están desmoronando, mientras que las empresas se ven obligadas a buscar nuevas alternativas para las materias primas en un entorno de incertidumbre que obstaculiza la inversión y el crecimiento.
A pesar de señalar que Canadá todavía disfruta oficialmente de las mejores condiciones comerciales con Estados Unidos, donde el 85% de sus exportaciones están exentas de aranceles, afirmó que la realidad ha cambiado, diciendo: "Somos claramente conscientes de que depender de Estados Unidos como en el pasado ya no es posible en las nuevas circunstancias."