Canadá cancela impuesto a servicios digitales para reanudar negociaciones con Estados Unidos

El gobierno canadiense anunció la cancelación del impuesto a los servicios digitales que planeaba imponer a las empresas tecnológicas estadounidenses, apenas horas antes de su entrada en vigor, en un intento por revivir las estancadas conversaciones comerciales con Washington.
Un comunicado del Ministerio de Finanzas de Canadá indicó que el primer ministro, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reabrirán las negociaciones con el objetivo de llegar a un acuerdo para el 21 de julio próximo.
El presidente estadounidense Trump calificó el impuesto como un "ataque flagrante", suspendiendo sorpresivamente las negociaciones el viernes, lo que generó tensiones en las relaciones bilaterales. Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a los productos canadienses, advirtiendo sobre un posible retorno del caos al comercio entre los dos países después de un período de relativa calma.
Este desarrollo se produce después de que los líderes se reunieran durante la cumbre del G7 a mediados de junio, donde el primer ministro canadiense en ese momento confirmó que ambas partes acordaron buscar un nuevo acuerdo económico en un plazo de 30 días.
Se esperaba que el impuesto del 3% se aplicara a los ingresos de las empresas tecnológicas que superaran los $20 millones anuales en el mercado canadiense, con efecto retroactivo a partir de 2022. El impuesto incluiría a gigantes tecnológicos como Amazon, Meta (anteriormente Facebook), Google (perteneciente a Alphabet) y Apple.
El comunicado del Ministerio explicó que la recaudación del impuesto, programada para comenzar el lunes, se suspenderá, y el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, presentará un proyecto de ley para revocar la "Ley del impuesto a los servicios digitales".
El comunicado mencionó: "Este impuesto se anunció en 2020 para abordar el hecho de que algunas grandes empresas tecnológicas que operan en Canadá podrían no estar pagando impuestos sobre los ingresos generados por usuarios canadienses", agregando: "Sin embargo, Canadá siempre ha preferido llegar a una solución multilateral en cuanto a los impuestos a los servicios digitales".
Los futuros de los índices estadounidenses mejoraron tras el anuncio de la cancelación, y la ola de optimismo se extendió a los mercados asiáticos.
Canadá es el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos después de México, comprando bienes estadounidenses por valor de $349.4 mil millones en 2023, mientras exportaba bienes por valor de $412.7 mil millones a Estados Unidos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
Cabe destacar que la administración del expresidente estadounidense Joe Biden solicitó consultas en 2024 para resolver la disputa sobre el impuesto digital, considerando que violaba los compromisos de Canadá bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). A pesar de que Canadá evitó los amplios aranceles impuestos por Trump, aún enfrenta aranceles del 50% a las importaciones de acero y aluminio.