Reino Unido levanta sanciones a 12 entidades sirias... y Damasco da la bienvenida al paso.

Siria recibió con agrado el jueves 24 de abril la decisión del Reino Unido de levantar las sanciones a 12 entidades sirias, incluidas instituciones gubernamentales, financieras y energéticas, considerando este paso como "un hito constructivo" en el camino hacia la normalización de las relaciones internacionales, y como apoyo a los esfuerzos de reconstrucción y mejora de las condiciones de vida después de años de guerra.
En un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria se mencionó que la decisión del Reino Unido incluyó la eliminación de restricciones en sectores vitales como servicios financieros y energía, así como en los ministerios de Defensa e Interior y algunas instituciones mediáticas, lo que, según el comunicado, contribuirá a "estimular las inversiones y lanzar proyectos de reforma en las instituciones públicas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria afirmó que este paso representa "un reconocimiento del derecho del pueblo sirio a vivir con dignidad después de años de conflicto", expresando su disposición a cooperar con socios internacionales para lograr la paz, la estabilidad y avanzar en el proceso de reconstrucción.
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shaaban, describió la decisión británica como un "cambio positivo" en la interacción internacional con Siria, diciendo: "La decisión británica representa un paso crucial hacia la reforma de la infraestructura y el fortalecimiento de la seguridad, y marca un cambio en la interacción internacional con el pueblo sirio después de años de sufrimiento y privaciones".
Detalles de la decisión británica
El gobierno británico anunció anteriormente el jueves el levantamiento del congelamiento de activos de los ministerios de Defensa e Interior sirios, la Dirección de Inteligencia General y varias otras entidades, según un aviso publicado por el Ministerio de Finanzas británico.
La decisión incluyó la eliminación de 12 entidades de las listas de sanciones, lo que les permite acceder a sus activos congelados en el Reino Unido, como parte de una revisión integral de las sanciones contra Siria que comenzó a principios de este año.
Cabe destacar que Londres levantó en marzo pasado las sanciones sobre el Banco Central de Siria y otras 23 entidades, incluidas instituciones financieras y empresas de energía.
Excepción para los implicados en corrupción
A pesar del alivio parcial de las sanciones, el Reino Unido confirmó que seguirá congelando los activos de figuras del régimen anterior, especialmente aquellos involucrados en delitos como el tráfico de drogas, haciendo hincapié en separar la vía económica de los abusos.
Un comunicado británico explicó que esta medida tiene como objetivo apoyar la transición política en Siria y aliviar el sufrimiento de los civiles, sin otorgar inmunidad a los implicados en corrupción.
Posibles repercusiones