Una epidemia devastadora azota Sudán: cientos de infecciones y decenas de muertes por dengue

Sudán está experimentando un brote generalizado de enfermedades infecciosas, con 890 casos confirmados de dengue registrados en la capital, Jartum, que han causado la muerte de 187 personas, incluidos niños y mujeres embarazadas, en medio de condiciones de vida y salud deterioradas debido a cortes de electricidad, escasez de agua potable y la proliferación de mosquitos y moscas.
En el estado de Al Jazirah, específicamente en la ciudad de Abu Ushar y las áreas circundantes, la situación de salud se ha agravado con la aparición de una “fiebre desconocida” que causa la muerte de entre 5 y 6 personas al día. Hasta ahora, las pruebas iniciales no han podido determinar la causa de la enfermedad ni su relación con el dengue, la malaria o cualquier otra enfermedad, lo que ha aumentado la preocupación entre los habitantes.
La doctora Adiba Ibrahim Al-Sayed, especialista en medicina interna y epidemiología y miembro del comité provisional del Sindicato de Médicos de Sudán, afirmó que la proliferación de mosquitos y moscas, junto con los cortes de electricidad y la escasez de agua, ha contribuido a agravar la crisis de salud, señalando que la debilidad del sistema inmunológico entre la población debido a las condiciones económicas ha llevado a un aumento de las infecciones por enfermedades como el tifus, la disentería amebiana y la fiebre chikungunya, además de la propagación de la malaria en todos los estados.
Añadió que la fiebre desconocida en la localidad de Al Hasahisa dura solo uno o dos días antes de causar la muerte, destacando que la zona ha visto, tras su liberación, la acumulación de cuerpos que no se han eliminado hasta tres semanas después, lo que genera temores de posible contaminación del agua.
Confirmó que se ha elevado una solicitud urgente al gobernador del estado de Al Jazirah, pero los casos de muerte continúan, instando a las autoridades y organizaciones internacionales, encabezadas por la Organización Mundial de la Salud y la Cruz Roja, a intervenir urgentemente para proporcionar apoyo médico y logístico.