Después de meses de tensión, Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de programas de chips y etano a China

Estados Unidos anunció la eliminación de restricciones a las exportaciones impuestas a los desarrolladores de programas de diseño de chips electrónicos y productores de etano con destino a China, en un paso que refleja la disminución de la tensión comercial entre los dos países después de recientes esfuerzos diplomáticos.
Las tres principales empresas en el campo de la automatización del diseño electrónico (EDA) -Synopsys, Cadence Design Systems y Siemens- anunciaron el miércoles 2 de julio la reanudación de la disponibilidad de sus programas y tecnologías para clientes chinos.
Siemens explicó en un comunicado oficial: "Hemos reanudado las ventas y el soporte a los clientes en China después de ser informados por el Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la eliminación de las restricciones impuestas a las exportaciones de estas tecnologías".
Por su parte, Synopsys espera completar las actualizaciones técnicas en tres días laborables para restaurar el acceso completo a los clientes chinos, según un documento interno al que tuvo acceso Reuters.
En un contexto relacionado, las autoridades estadounidenses eliminaron el requisito de licencia obligatoria impuesto a las exportaciones de etano a China desde finales de mayo y junio, según documentos oficiales emitidos el miércoles.
Estas restricciones se impusieron como parte de una serie de medidas estadounidenses en respuesta a la decisión de China de suspender la exportación de tierras raras y imanes en abril pasado.
Sin embargo, las conversaciones recientes entre los dos países han dado lugar a un acuerdo para reducir la escalada, ya que el viernes pasado el Ministerio de Comercio de China anunció que ambas partes acordaron un marco en el que China supervisará las solicitudes de exportación de materiales controlados, mientras que Estados Unidos levantará sus medidas correspondientes.