Una subvención de 3 millones de dólares de las Naciones Unidas para apoyar el sector de la salud en Siria.

El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas ha otorgado una subvención de 3 millones de dólares para apoyar los servicios de salud en Siria, como parte de los esfuerzos para abordar la crisis humanitaria en curso.
Esta iniciativa se llevó a cabo en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, que confirmó que los fondos se destinarán a fortalecer la atención médica básica, monitorear enfermedades y brindar apoyo psicológico en las áreas más afectadas por el desplazamiento y el conflicto.
Un comunicado de la Organización Mundial de la Salud citó a Christina Belfrey, la representante interina de la organización en Siria, diciendo: "Este financiamiento desempeña un papel vital para permitirnos continuar con los servicios de emergencia y responder rápidamente a las necesidades de salud en el terreno, especialmente en esta etapa crítica", enfatizando que "esta contribución garantiza que incluso los grupos más vulnerables no sean descuidados".
Se espera que la iniciativa dure 6 meses, beneficiando a más de 530,000 personas directamente, incluidos desplazados internos, refugiados retornados, comunidades anfitrionas y familias vulnerables. También contribuirá a mejorar los sistemas de salud a gran escala, lo que repercutirá positivamente en cerca de 5 millones de personas de manera indirecta al fortalecer la cobertura médica en todo el país.
La organización destacó en su comunicado la importancia de esta subvención para "fortalecer la continuidad de los servicios médicos básicos", especialmente ante los crecientes desafíos humanitarios que enfrenta Siria.